Piel Bella Logo
Fajas Post Operatorias

FAJAS POST OPERATORIAS
EN LIMA, PRECIO

Fajas Post Operatorias en Lima, Precio

Las fajas post operatorias son un tratamiento que usa prendas de compresión que se usa para ayudar en la recuperación del proceso de liposucción. Las fajas están diseñadas para brindar un soporte y compresión en las áreas especificas luego de una cirugía.

En Piel Bella te brindamos opciones de tratamientos personalizados y sin dolor que atacan el problema con tecnología de punta en las manos de dermatólogos y expertos. ¡Fantásticos resultados! 

Solicita información sobre el

precio de fajas post operatorias en Perú

Acerca del tratamiento de fajas post operatorias en Lima

El tratamiento de fajas post operatorias se refiere un procedimiento en especifico que se utiliza para ayudar en la recuperación de una liposucción. 

El objetivo principal de las fajas postoperatorias es facilitar la recuperación después de ciertos procedimientos quirúrgicos al proporcionar soporte y compresión controlada en áreas específicas del cuerpo.

Es importante tener en cuenta que este tratamiento no es permanente y que se requieren múltiples sesiones para obtener resultados óptimos. Además, estos tratamientos pueden tener algunos efectos secundarios, como enrojecimiento temporal, hinchazón y moretones en el área tratada. Es importante consultar a un profesional calificado y experimentado antes de someterse a cualquier tratamiento post operatorio. 

¿Para que sirve las fajas post operatorias?

Las fajas post operatorias son una técnica de masaje para el proceso de recuperación después de una liposucción. Tiene varios propósitos y objetivos importantes, entre los cuales se incluyen:

  1. Reduce la hinchazón: La liposucción puede causar hinchazón en las áreas tratadas. El drenaje linfático ayuda a reducir esta hinchazón al estimular el flujo del líquido linfático, que transporta los fluidos excedentes y las toxinas lejos de las áreas tratadas. Esto acelera la eliminación de líquidos acumulados y ayuda a que las áreas tratadas se desinflen más rápidamente.
  2. Previene la fibrosis: La fibrosis es la formación de tejido cicatricial en el área tratada después de una liposucción. El drenaje linfático puede ayudar a prevenir la fibrosis al mantener el tejido blando y favorecer una recuperación más suave. La fibrosis puede dificultar la apariencia estética de los resultados y causar incomodidad.
  3. Alivia la incomodidad post liposucción: La liposucción puede causar dolor y molestias postoperatorias. El drenaje linfático suave puede aliviar parte de esta incomodidad al reducir la hinchazón y promover la circulación adecuada en el área tratada. Los pacientes a menudo encuentran que el drenaje linfático contribuye a una recuperación más cómoda.
  4. Estimula el sistema inmunológico: Después de una cirugía, como la liposucción, es importante mantener un sistema inmunológico fuerte para prevenir infecciones. El drenaje linfático puede fortalecer el sistema inmunológico al eliminar toxinas y desechos del cuerpo y promover una recuperación más saludable.
  5. Da mejor apariencia en la piel: El drenaje linfático facial en particular puede mejorar la apariencia de la piel en el rostro después de una liposucción facial o de cuello. Reduce la hinchazón en estas áreas y contribuye a una apariencia más refinada y estilizada.

Algunas sesiones de fajas post operatorias en Lima

Drenaje Linfático en Lima1
Drenaje Linfático en Lima2
Drenaje Linfático en Lima3
Drenaje Linfático en Lima4
Drenaje Linfático en Lima5
Drenaje Linfático en Lima6

DESCUBRE SI PIEL BELLA ES PARA TI

Agenda asesoría con un especialista

¿Y si nos conocemos un poco más antes de dar el gran paso? Programa una asesoría gratuita y evalúa junto con nuestro asesor si Piel Bella se adapta a las necesidades de tu negocio. Queremos que estés 100% seguro/a de que nuestra clínica es para ti.

Consejos después de usar fajas post operatorias

Después de usar fajas post operatorias, es sumamente importante seguir ciertos consejos para maximizar los resultados y minimizar cualquier molestia o efecto secundario. Aquí hay algunos consejos generales a seguir después de fajas post operatorias

blank
blank
blank
logo-02

Piel Bella Un servicio de fajas post operatorias en Lima, Perú

¿Cuál es tu historia con la Piel? Ningún rostro es igual a otro, para Piel Bella todos los casos son únicos. Nuestros especialistas evaluarán las condiciones de tu piel y encontrarán el tratamiento que trabaje con tu tipo específico de rostro. ¡Nos enfocamos en ti para brindarte los mejores resultados! 

Antes del Tratamiento post operatorio en Lima3
Después del Tratamiento post operatorio en Lima3
ANTES
DESPUES

¡PREGUNTAS FRECUENTES!

Respondemos tus dudas:

El tiempo que dura una sesión de fajas post operatorias puede variar dependiendo del tipo de tratamiento que se esté realizando. 

El tratamiento de fajas post operatorias suele ser menos invasivo que la cirugía tradicional.

Por ejemplo, una fajas post operatorias en Lima puede durar hasta 15 días.

Es recomendable que consultes con un profesional médico especializado en tratamientos estéticos para obtener información más precisa sobre el tiempo que puede tomar una post liposucción.

Porque somos una clínica estética especializada y experimentada en este tipo de tratamientos. Algunos factores a considerar al elegir nuestras fajas post operatorias:

  1. Experiencia: Es importante elegir una clínica estética como Piel Bella con experiencia y habilidad con fajas post operatorias que se está considerando.
  2. Tecnología: Es importante elegir una clínica estética como Piel Bella que cuente con tecnología y equipos de última generación para realizar fajas post operatorias.
  3. Reputación: Es importante tomar en cuenta nuestras referencias y opiniones de nuestros pacientes que han recibido el mismo tratamiento en Piel Bella Clínica Estética.
  4. Seguridad: Piel Bella cuenta con los permisos y licencias necesarias para realizar el tratamiento fajas post operatorias de manera segura y efectiva.
  5. Consulta personalizada: En Piel Bella ofrecemos una consulta personalizada para evaluar las necesidades individuales del paciente y diseñar un plan de tratamiento personalizado.

El costo de fajas post operatorias puede variar ampliamente dependiendo de la ubicación geográfica, el prestigio y experiencia del profesional o clínica médica estética que lo realiza, y otros factores.

Las fajas post operatorias en Lima puede tener un costo que oscila entre los S/500 y S/800 por sesión.

Es importante tener en cuenta que las fajas post operatorias no es permanente y es necesario más sesiones para mantener los resultados. Además, el costo puede variar dependiendo del número de sesiones necesarias y de los productos utilizados en el tratamiento.

Es recomendable que consultes con un profesional médico especializado en tratamientos estéticos para obtener información más precisa sobre el costo de un drenaje linfático en tu área y sobre las opciones de financiamiento o planes de pago que puedan estar disponibles.

El costo de fajas post operatorias puede variar ampliamente dependiendo de la ubicación geográfica, el prestigio y experiencia del profesional o clínica médica estética que lo realiza, y otros factores.

Las fajas post operatorias en Lima puede tener un costo que oscila entre los S/500 y S/800 por sesión.

Es importante tener en cuenta que las fajas post operatorias no es permanente y es necesario más sesiones para mantener los resultados. Además, el costo puede variar dependiendo del número de sesiones necesarias y de los productos utilizados en el tratamiento.

Es recomendable que consultes con un profesional médico especializado en tratamientos estéticos para obtener información más precisa sobre el costo de un drenaje linfático en tu área y sobre las opciones de financiamiento o planes de pago que puedan estar disponibles.

El nivel de dolor durante una fajas post operatorias depende del número de sesiones y de la sensibilidad individual del paciente. En general, el drenaje linfático es relativamente indoloro y tolerado.

Por ejemplo, las fajas post operatorias pueden causar cierta incomodidad o sensación de pinchazo leve en el tratamiento, pero se puede utilizar un anestésico tópico o local para minimizar cualquier molestia.  

Es importante tener en cuenta que algunos pacientes pueden experimentar cierta sensibilidad o molestia después del tratamiento, como enrojecimiento, hinchazón o sensación de tirantez en la piel. Estos efectos secundarios suelen ser temporales y se pueden aliviar con compresas frías, analgésicos de venta libre o la aplicación de cremas calmantes.

En cualquier caso, es importante hablar con su médico o profesional estético antes del tratamiento para discutir cualquier preocupación o inquietud que pueda tener y asegurarse de que esté cómodo durante todo el proceso.

Sí, existen varios tratamientos para el drenaje linfático, algunos se pueden adaptar para satisfacer necesidades específicas. Aquí hay algunos de los tratamientos comunes para el drenaje linfático:

  1. Drenaje linfático manual: Implica movimientos suaves y rítmicos de masaje que siguen el flujo natural del sistema linfático para estimular la circulación y el drenaje de la linfa. Se realiza con las manos del terapeuta y puede ser aplicado en diferentes áreas del cuerpo.
  2. Drenaje linfático mecánico: Este enfoque hace uso de dispositivos mecánicos diseñados para simular los movimientos del drenaje linfático manual. Estos dispositivos pueden aplicar presión controlada en áreas específicas del cuerpo para estimular el flujo linfático.
  3. Drenaje linfático post operatorio: Aquí se utiliza con frecuencia después de ciertos procedimientos quirúrgicos, como la liposucción, para acelerar la recuperación y reducir la hinchazón. El enfoque se adapta según las necesidades específicas del paciente y las recomendaciones del cirujano.

Las fajas post operatorias ofrecen una serie de beneficios importantes para aquellos que se están recuperando de una cirugía. Algunos de los beneficios comunes de las fajas post operatorias incluyen:

  1. Reducción de la hinchazón: Las fajas postoperatorias aplican presión en las áreas tratadas, lo que ayuda a reducir la hinchazón y a prevenir la acumulación de líquidos, facilitando así la recuperación.

  2. Soporte y estabilización: Estas prendas proporcionan soporte adicional a los tejidos y músculos debilitados después de la cirugía, lo que puede ayudar a reducir el malestar y a promover una cicatrización más rápida.

  3. Modelado del contorno corporal: En procedimientos estéticos como la liposucción o la abdominoplastia, las fajas postoperatorias ayudan a mantener el nuevo contorno corporal al mantener la piel firme y en su lugar durante la recuperación.

  4. Prevención de complicaciones: Al proporcionar compresión y soporte, las fajas postoperatorias pueden ayudar a prevenir complicaciones como la acumulación de líquido, la formación de hematomas y la aparición de irregularidades en la piel.

  5. Reducción del malestar: La compresión suave de las fajas puede reducir el dolor y la incomodidad después de la cirugía al minimizar la tensión en las áreas tratadas y aliviar la presión sobre los tejidos sensibles.

Los efectos de las fajas post operatorias a largo plazo pueden variar según el tipo de cirugía y el uso específico de la faja. Algunos de los posibles efectos a largo plazo de las fajas postoperatorias incluyen:

  1. Mejora del contorno corporal a largo plazo: Al mantener la piel firme y en su lugar durante la recuperación, las fajas postoperatorias pueden contribuir a mantener los resultados de la cirugía estética a lo largo del tiempo.

  2. Reducción de la apariencia de cicatrices: Al proporcionar soporte y compresión en las áreas tratadas, las fajas postoperatorias pueden ayudar a reducir la apariencia de cicatrices, especialmente en procedimientos como la abdominoplastia.

  3. Prevención de complicaciones a largo plazo: Al prevenir la acumulación de líquidos y la formación de hematomas durante la recuperación, las fajas postoperatorias pueden ayudar a prevenir complicaciones a largo plazo y a promover una recuperación exitosa.

  4. Bienestar general: Al proporcionar soporte adicional y aliviar la tensión en los tejidos, las fajas postoperatorias pueden contribuir al bienestar general a largo plazo al reducir la incomodidad y mejorar la movilidad.

  5. Mantenimiento de resultados estéticos: En procedimientos estéticos como la liposucción, el uso de fajas postoperatorias a largo plazo puede ayudar a mantener los resultados logrados a través de la cirugía al minimizar la posibilidad de acumulación de grasa en áreas tratadas.

Aunque las fajas post operatorias son generalmente seguras y efectivas para la mayoría de los pacientes que se someten a cirugía, existen algunas contraindicaciones importantes a tener en cuenta. Algunas de estas contraindicaciones incluyen:

  1. Heridas abiertas o incisiones no curadas: No se recomienda el uso de fajas postoperatorias en áreas donde haya heridas abiertas o incisiones no curadas, ya que podría dificultar la cicatrización adecuada y aumentar el riesgo de infección.

  2. Alergias o irritaciones de la piel: Aquellos que tienen alergias conocidas a ciertos materiales o que experimentan irritación de la piel con el uso de fajas postoperatorias deben evitar su uso o buscar alternativas que sean hipoalergénicas y no irritantes.

  3. Problemas circulatorios graves: Las personas con trastornos circulatorios graves, como la enfermedad vascular periférica avanzada, deben consultar a su médico antes de usar fajas postoperatorias, ya que la compresión adicional puede empeorar la circulación.

  4. Problemas respiratorios graves: Aquellos con afecciones respiratorias crónicas significativas deben evitar el uso de fajas postoperatorias que ejerzan presión en el área del pecho, ya que podría dificultar la respiración normal.

  5. Problemas dermatológicos graves: En casos de dermatitis, eczema u otros problemas dermatológicos graves, el uso de fajas postoperatorias puede empeorar la condición de la piel y causar más irritación.

Los cuidados de las fajas post operatorias son esenciales para garantizar una recuperación exitosa después de una cirugía. Algunos consejos importantes para el cuidado de las fajas postoperatorias incluyen:

  1. Limpieza adecuada: Es importante seguir las instrucciones del fabricante y del médico en cuanto a la limpieza de la faja postoperatoria. En general, se recomienda lavarla a mano con agua tibia y un detergente suave, evitando el uso de blanqueadores o suavizantes.

  2. Secado correcto: Seca la faja al aire libre o a temperatura baja para evitar daños por calor. Evita torcer o exprimir la faja, ya que esto puede deformarla y afectar su eficacia.

  3. Uso adecuado: Sigue las recomendaciones del médico en cuanto a la duración del uso de la faja postoperatoria. Evita usarla durante períodos prolongados, ya que esto podría afectar la circulación y la cicatrización adecuada.

  4. Descanso y movilidad: Asegúrate de tomar descansos periódicos y realizar movimientos suaves para evitar la rigidez muscular y la incomodidad. No te excedas en actividades extenuantes mientras uses la faja.

  5. Hidratación adecuada: Beber suficiente agua es importante para mantener la hidratación y facilitar la circulación sanguínea y linfática adecuada durante la recuperación.

¿Qué dicen los clientes de Piel Bella sobre nuestro

tratamiento Fajas Post Operatorias en Lima, Perú?

¡No eres la única buscando un cambio! Muchas mujeres llegaron a nosotros queriendo sanar la relación con su cuerpo y recuperar su confianza. ¡Sus testimonios están aquí! 

Nuestra reyna de Belleza visita a Piel Bella

Olga Zumaran nos recomienda...

Programa una asesoría gratuita y evalúa junto con nuestra especialista, Piel Bella se adapta a las necesidades de tu negocio. Queremos que estés 100% seguro/a de que nuestra clínica es para ti.

SUSCRIBASE
Hasta 50% de Dcto!

SUSCRIBASE
Hasta 50% de Dcto!

"*" señala los campos obligatorios

¿Por qué elegir Piel Bella?

¿Por qué elegir Piel Bella?

ARTICULOS RELACIONADOS

Nuestra Ubicación

pielbella-nuestras-instalaciones
Abrir chat
1
Hola
¿En qué podemos ayudarte?