Microblading en Santiago de Surco

MICROBLADING
EN SANTIAGO DE SURCO, PRECIO

El microblading en Santiago de Surco consiste en aplicar un pigmento semi-permanente en las cejas utilizando una herramienta manual, pelo a pelo. 

En Piel Bella brindamos opciones de diversos tratamientos personalizados sin dolor para atacar el problema con la máxima tecnología de punta en las manos de especialistas y expertos. ¡Maravilloso resultados! 

SERVICIO DE MICROBLADING DE CEJAS EN SANTIAGO DE SURCO

El proceso de microblading en Santiago de Surco comienza con una consulta a un especialista capacitado en esta técnica estética. Durante la consulta, se discute con el cliente la forma y el estilo de cejas que mejor se adapten a su rostro. Luego, se realiza una limpieza profunda en la zona de las cejas y se aplica un anestésico tópico para asegurar la comodidad del cliente durante el procedimiento.

El especialista utiliza una herramienta manual llamada tebori con una punta fina, para realizar pequeños cortes precisos en la piel donde se deposita el pigmento. De esta manera, se logra imitar el aspecto natural del cabello de las cejas. Durante todo el proceso, se mantiene una constante revisión de la simetría y forma de las cejas para obtener un resultado óptimo.

Es normal que después del tratamiento, las cejas se vean más oscuras de lo deseado, pero con el tiempo, el pigmento se desvanece y alcanza un tono más natural. La recuperación puede tomar entre 7 a 14 días, durante los cuales la piel cicatriza completamente.

Es fundamental seleccionar a un profesional experimentado y capacitado para llevar a cabo el microblading en Santiago de Surco, ya que la habilidad del especialista juega un papel crucial en el resultado final. Además, es esencial seguir las indicaciones del especialista para el cuidado posterior y programar citas de seguimiento para mantener el aspecto deseado de las cejas.

Sesiones de micropigmentación de cejas en Santiago de Surco

Microblading en Santiago de Surco1
Microblading en Santiago de Surco2
Microblading en Santiago de Surco3
Microblading en Santiago de Surco4
Microblading en Santiago de Surco5
Microblading en Santiago de Surco6

Solicita información de nuestro

Precio de Microblading de Cejas en Santiago de Surco

Sobre el tratamiento de microblading de cejas en Santiago de Surco

El procedimiento estético de microblading de cejas implica el uso de una herramienta manual denominada «tebori» para crear pequeñas incisiones en la piel de las cejas y aplicar pigmento en ellas. El propósito es lograr una apariencia más definida y natural, rellenando áreas con falta de pelo.

El proceso se inicia con una consulta con un especialista en cejas, donde se determina la forma, el color y el estilo de ceja que mejor se ajuste a la estructura facial del cliente. Durante el procedimiento, se utiliza un anestésico tópico en la piel para reducir cualquier incomodidad.

¿Qué causa la caída de las cejas?

La caída de las cejas puede ser causada por varias razones, entre las cuales se encuentran:

  1. Envejecimiento: A medida que envejecemos, la piel tiende a perder elasticidad, y esto puede llevar a la caída de las cejas y a que se vuelvan más delgadas.

  2. Trastornos médicos: Algunas condiciones médicas, como la alopecia areata (una enfermedad autoinmune que provoca la caída del cabello en parches), trastornos de la tiroides o infecciones del cuero cabelludo, pueden afectar también el crecimiento de las cejas.

  3. Tracción o manipulación excesiva: Un depilado excesivo o agresivo, así como el uso constante de productos químicos agresivos en las cejas, puede debilitar los folículos pilosos y llevar a su caída.

  4. Estrés y cambios hormonales: El estrés crónico y los cambios hormonales pueden afectar el ciclo de crecimiento del cabello, incluyendo el de las cejas.

  5. Nutrición inadecuada: Una dieta deficiente en nutrientes esenciales, como vitaminas y minerales, puede afectar el crecimiento y la salud del cabello, incluyendo las cejas.

  6. Tratamientos médicos: Algunos tratamientos médicos, como la quimioterapia, pueden causar la pérdida temporal de cabello, incluidas las cejas.

  7. Factores genéticos: La genética juega un papel importante en la densidad y forma de las cejas, por lo que algunas personas pueden ser más propensas a la caída de cejas debido a factores hereditarios.

¿Cómo saber el grado de caída de mis cejas?

Para determinar el grado de caída de tus cejas, puedes seguir estos pasos:

  1. Mira tus cejas frente a un espejo: Observa tus cejas detenidamente frente a un espejo bien iluminado y sin obstrucciones para tener una visión clara de su forma y posición actual.

  2. Identifica la posición de inicio: Imagina una línea vertical que pasa justo por el costado de tu nariz, y esa línea es el punto de inicio ideal para tus cejas. Compara la posición real de inicio de tus cejas con este punto.

  3. Encuentra el punto más alto del arco: Busca el punto más alto del arco de tus cejas, que generalmente se encuentra justo encima del borde exterior del iris de tu ojo.

  4. Verifica el punto de finalización: Imagina una línea que va desde el costado de tu nariz hasta el extremo exterior de tu ojo, y esa línea es el punto de finalización ideal para tus cejas. Compara la posición real de finalización de tus cejas con este punto.

  5. Evalúa la densidad y grosor: Observa la densidad y el grosor de tus cejas en diferentes áreas. Fíjate si hay zonas con poco pelo o si tus cejas son uniformes en toda su extensión.

  6. Consulta con un especialista: Si tienes dudas sobre el grado de caída de tus cejas o si estás considerando algún tratamiento estético para mejorar su apariencia, es recomendable que consultes con un especialista en cejas o un dermatólogo. Ellos podrán evaluar tus cejas de manera más precisa y ofrecerte recomendaciones adecuadas según tus necesidades y objetivos estéticos.

Proceso de Cicatrización
del Microblading

infografia-cuidado-post-microshading-02

Día 1

Estoy completamente enamorada de mis nuevas cejas, ¡me encantan por completo!

infografia-cuidado-post-microshading-03

Día 2 - 4

Ese color no me agrada, es demasiado oscuro y fuerte para mi gusto.

infografia-cuidado-post-microshading-04

Día 5 - 7

¡Oh no! Mis cejas están con costras y se están desprendiendo.

infografia-cuidado-post-microshading-06

Día 8 - 10

Ahora el pigmento se ha desvanecido, mis cejas parecen haber desaparecido.

infografia-cuidado-post-microshading-07

Día 14 - 28

¡Qué bien! Mis cejas están volviendo, pero noto que están un poco irregulares, con pequeños huecos.

infografia-cuidado-post-microshading-09

Día 48

Acabo de hacerme el retoque y ¡mis cejas lucen preciosas, estoy encantada con el resultado!

Cuidados después de realizarse el microblading en las cejas

Al realizarse un microblading de cejas, es importante seguir ciertos cuidados para asegurar de que las cejas se vean lo mejor posible y que la piel se recupere adecuadamente. Aquí hay algunos cuidados importantes:

Cuidados Microblading en Santiago de Surco
logo-02

¡Piel Bella da el mejor servicio de microblading en Santiago de Surco!

¿Cuál es tu historia con las cejas? Ningún rostro es igual a otro, para Piel Bella todos los casos son únicos. Nuestros especialistas evaluarán las condiciones de tus cejas y encontrarán el tratamiento que trabaje con tu tipo específico de rostro. ¡Nos enfocamos en ti para brindarte los mejores resultados! 

¡PREGUNTAS FRECUENTES!

Respondemos tus dudas:

Nuestra reyna de Belleza visita a Piel Bella

Olga Zumaran nos recomienda...

Programa una asesoría gratuita y evalúa junto con nuestra especialista, Piel Bella se adapta a las necesidades de tu negocio. Queremos que estés 100% seguro/a de que nuestra clínica es para ti.

¿Qué dicen los clientes de Piel Bella sobre nuestro

tratamiento de Microblading en Santiago de Surco ?

¡No eres la única buscando un cambio! Muchas mujeres llegaron a nosotros queriendo sanar la relación con su cuerpo y recuperar su confianza. ¡Sus testimonios están aquí! 

SERVICIOS RELACIONADOS

SUSCRIBASE
Hasta 50% de Dcto!

SUSCRIBASE
Hasta 50% de Dcto!

"*" señala los campos obligatorios

¿Por qué elegir Piel Bella?

¿Por qué elegir Piel Bella?

ARTICULOS RELACIONADOS

Nuestra Ubicación