Piel Bella Logo
Tratamiento plasma rico en plaquetas en Lima

TRATAMIENTO DE
PLASMA RICO EN PLAQUETAS
EN LIMA, PRECIO

Tratamiento plasma rico en plaquetas

El plasma rico en plaquetas es un procedimiento estético de rejuvenecimiento facial que utiliza la propia sangre del paciente para promover la regeneración y curación de tejidos.

En Piel Bella te brindamos opciones de tratamientos personalizados y sin dolor que atacan el problema con tecnología de punta en las manos de dermatólogos y expertos. ¡Fantásticos resultados! 

Solicita información sobre nuestro

precio de plasma rico en plaquetas

Acerca del plasma rico en plaquetas en Piel Bella

El plasma rico en plaquetas sirve para estimula la producción de colágeno, una proteína clave para la elasticidad y firmeza de la piel.

El objetivo principal del plasma rico en plaqueta es activar las células regenerativas y promover la producción de colágeno y elastina, lo que contribuye a la regeneración y reparación de tejidos, como la piel y lo músculos, dándole al rostro un aspecto más rejuvenecedor. 

¿En que consiste el tratamiento Plasma Rico en Plaquetas?

El tratamiento de Plasma Rico en Plaquetas es un procedimiento estético y médico que utiliza la propia sangre del paciente para estimular la regeneración y el rejuvenecimiento de la piel. A continuación, se describe en qué consiste el tratamiento de Plasma Rico en Plaquetas:

  1. Extracción de sangre: El primer paso del tratamiento del plasma rico en plaquetas implica la extracción de una pequeña cantidad de sangre del paciente, generalmente de la zona del brazo. La cantidad de sangre extraída puede variar según las necesidades del tratamiento.

  2. Centrifugación: La sangre extraída se coloca en una máquina de centrifugación especial para separar los componentes de la sangre. Durante este proceso, la sangre se separa en diferentes capas, y se obtiene una porción de plasma que es rica en plaquetas.

  3. Preparación del plasma rico en plaquetas: El plasma rico en plaquetas se recoge y se prepara para su uso en el tratamiento. Puede mezclarse con otros productos o ser utilizado en su forma pura, dependiendo de la técnica y el propósito específico del tratamiento.

  4. Aplicación del plasma rico en plaquetas: El plasma rico en plaquetas se aplica directamente en la piel del paciente, ya sea mediante inyecciones, microagujas o mediante la técnica de “dermapen”. Las plaquetas liberan factores de crecimiento y otras moléculas que ayudan a estimular la regeneración y reparación de los tejidos, promoviendo la producción de colágeno y elastina.

Beneficios del Plasma rico en Plaquetas

  1. Estimulación de la cicatrización: El plasma rico en plaqueta contiene factores de crecimiento y proteínas que promueven la regeneración y reparación de tejidos. Puede acelerar la cicatrización de heridas, lesiones musculares y articulares.

  2. Mejora de la salud y apariencia de la piel: El plasma rico en plaquetas se utiliza en tratamientos estéticos para rejuvenecer la piel. Los factores de crecimiento presentes en el plasma rico en plaqueta estimulan la producción de colágeno y elastina, mejorando la textura, elasticidad y luminosidad de la piel. También puede reducir las arrugas, líneas finas y manchas.

  3. Tratamiento de lesiones deportivas: El plasma rico en plaquetas se utiliza ampliamente en el campo de la medicina deportiva para tratar lesiones musculares, tendinitis, esguinces y desgarros de ligamentos. Ayuda a acelerar la recuperación, reducir la inflamación y aliviar el dolor.

Es importante tener en cuenta que estos tratamientos no son permanentes y que se requieren múltiples sesiones para obtener resultados óptimos. Además, estos tratamientos pueden tener algunos efectos secundarios, como enrojecimiento temporal, hinchazón y moretones en el área tratada. Es importante consultar a un profesional calificado y experimentado antes de someterse a cualquier plasma rico en plaquetas.

Algunas sesiones de plasma rico en plaquetas en Lima

Plasma Rico en Plaquetas en Lima1
Plasma Rico en Plaquetas en Lima2
Plasma Rico en Plaquetas en Lima3
Plasma Rico en Plaquetas en Lima4
Plasma rico en plaquetas en Lima5
Plasma rico en plaquetas en Lima6

DESCUBRE SI PIEL BELLA ES PARA TI

Agenda asesoría con un especialista

¿Y si nos conocemos un poco más antes de dar el gran paso? Programa una asesoría gratuita y evalúa junto con nuestro asesor si Piel Bella se adapta a las necesidades de tu negocio. Queremos que estés 100% seguro/a de que nuestra clínica es para ti.

Consejos después de realizarse un plasma rico en plaquetas

Después de realizarse un plasma rico en plaquetas, es importante seguir ciertos consejos para maximizar los resultados y minimizar cualquier molestia o efecto secundario. Aquí hay algunos consejos generales a seguir después de un plasma rico en plaquetas:

blank
Plasma Rico en Plaquetas en Lima pc
Plasma Rico en Plaquetas en Lima celular
logo-02

Piel Bella Un servicio de plasma rico en plaquetas en Lima, Perú

¿Cuál es tu historia con las Líneas de Expresión? Ningún rostro es igual a otro, para Piel Bella todos los casos son únicos. Nuestros especialistas evaluarán las condiciones de tu piel y encontrarán el tratamiento que trabaje con tu tipo específico de rostro. ¡Nos enfocamos en ti para brindarte los mejores resultados! 

Antes del Plasma Rico en Plaquetas en Lima
Después del Plasma Rico en Plaquetas en Lima
ANTES
DESPUES

¡PREGUNTAS FRECUENTES!

Respondemos tus dudas:

La duración del plasma rico en plaquetas puede variar según varios factores, como la calidad y la densidad del producto utilizado, la técnica de inyección, el metabolismo individual y la respuesta de cada paciente. En general, los efectos del plasma rico en plaquetas suelen durar entre 6 y 12 meses. 

El plasma rico en plaquetas es temporal, y con el tiempo, se degrada y se absorbe de forma natural por el cuerpo. A medida que el plasma rico en plaquetas se disuelve, es posible que el rostro comiencen a perder volumen y a volver a su estado original.

La duración del plasma rico en plaquetas también puede verse afectada por el estilo de vida del paciente y los cuidados posteriores. Factores como la exposición al sol, el tabaquismo, el consumo de alcohol y una mala rutina de cuidado de la piel pueden acelerar la degradación del plasma rico en plaquetas.

Es importante tener en cuenta que cada persona es única y puede experimentar una duración del plasma rico en plaquetas diferente. Es recomendable seguir las instrucciones del médico o profesional estético y programar sesiones de mantenimiento o retoque según sea necesario para mantener los resultados deseados.

Porque somos una clínica estética especializada y experimentada en este tipo de tratamientos. Algunos factores a considerar al elegir nuestro plasma rico en plaquetas:

  1. Experiencia: Es importante elegir una clínica estética como Piel Bella con experiencia y habilidad con el plasma rico en plaquetas que se está considerando.
  2. Tecnología: Es importante elegir una clínica estética como Piel Bella que cuente con tecnología y equipos de última generación para realizar un plasma rico en plaquetas.
  3. Reputación: Es importante tomar en cuenta nuestras referencias y opiniones de nuestros pacientes que han recibido el mismo tratamiento en Piel Bella Clínica Estética.
  4. Seguridad: Piel Bella cuenta con los permisos y licencias necesarias para realizar el plasma rico en plaquetas de manera segura y efectiva.
  5. Consulta personalizada: En Piel Bella ofrecemos una consulta personalizada para evaluar las necesidades individuales del paciente y diseñar un plan de tratamiento personalizado.

El costo de un plasma rico en plaquetas puede variar ampliamente dependiendo de la ubicación geográfica, el prestigio y experiencia del profesional o clínica médica estética que lo realiza, y otros factores.

El plasma rico en plaquetas en Lima puede tener un costo que oscila entre los S/250 y S/350 por jeringa, dependiendo la zona del rostro. 

Es importante tener en cuenta que el plasma rico en plaquetas no es permanente y es posible que se necesiten sesiones adicionales para mantener los resultados. Además, el costo puede variar dependiendo del número de inyecciones.

Es recomendable que consultes con un profesional médico especializado en tratamientos estéticos para obtener información más precisa sobre el costo de un tratamiento de relleno en tu área y sobre las opciones de financiamiento o planes de pago que puedan estar disponibles.

El nivel de dolor experimentado durante el plasma rico en plaquetas puede variar según la sensibilidad individual y la técnica utilizada. Sin embargo, en general, el procedimiento suele ser bien tolerado y no se considera especialmente doloroso.

Antes de la aplicación del plasma rico en plaquetas, es posible que se aplique una crema anestésica tópica en el área a tratar para reducir cualquier molestia. 

Durante la inyección, es posible que se sienta una sensación de presión o pinchazo a medida que el médico introduce el plasma rico en plaquetas en el rostro. Sin embargo, muchas personas encuentran que cualquier malestar es leve y tolerable.

Si tienes preocupaciones sobre el dolor durante el procedimiento, es importante discutirlo con tu médico o profesional estético. Ellos podrán proporcionarte más información sobre las opciones de anestesia y brindarte recomendaciones específicas para tu situación.

Recuerda que la experiencia de dolor puede variar de una persona a otra, por lo que es importante comunicar cualquier incomodidad durante el procedimiento para que se pueda tomar las medidas adecuadas y garantizar tu comodidad durante el plasma rico en plaquetas.

El tratamiento con plasma rico en plaquetas ha demostrado ser beneficioso en diversos procedimientos de medicina estética.

  1. Rejuvenecimiento facial: El plasma rico en plaquetas se utiliza para mejorar la apariencia general de la piel y lograr un rejuvenecimiento facial natural. Los factores de crecimiento presentes en el plasma rico en plaqueta estimulan la producción de colágeno y elastina, mejorando la textura de la piel, su firmeza y reduciendo la apariencia de arrugas y líneas finas. Además, puede ayudar a disminuir la hiperpigmentación y mejorar la luminosidad de la piel.
  2. Cicatrización y regeneración de tejidos: El plasma rico en plaquetas promueve la regeneración de tejidos y acelera el proceso de cicatrización. Se ha utilizado para tratar cicatrices de acné, cicatrices postquirúrgicas y estrías, mejorando la apariencia de estas marcas en la piel.
  3. Tratamiento de ojeras: El plasma rico en plaquetas puede utilizarse para tratar las ojeras, que son áreas oscurecidas bajo los ojos. El tratamiento con plasma rico en plaquetas ayuda a mejorar la calidad de la piel en esta área, aumentando la producción de colágeno y mejorando la circulación sanguínea local, lo que puede reducir la apariencia de las ojeras y mejorar el aspecto general del contorno de los ojos.

Es importante tener en cuenta que los resultados pueden variar según cada individuo y la respuesta de su organismo al tratamiento. La cantidad de sesiones necesarias y la duración de los resultados pueden depender de factores como la gravedad de la condición a tratar y la respuesta individual del paciente.

El plasma rico en plaquetas facial tiene varios beneficios potenciales en el campo de la medicina y la estética. A continuación, se presentan algunos de los beneficios más destacados del plasma rico en plaquetas:

  1. Estimulación de la regeneración tisular: El plasma rico en plaquetas contiene una alta concentración de factores de crecimiento y proteínas que ayudan a estimular la regeneración y reparación de tejidos. Estos factores de crecimiento pueden promover la formación de nuevo colágeno, elastina y vasos sanguíneos, lo que contribuye a una mejora en la textura, firmeza y apariencia general de la piel.

  2. Mejora de la cicatrización de heridas: El plasma rico en plaquetas puede acelerar el proceso de cicatrización de heridas al promover la migración y proliferación de células responsables de la reparación del tejido. Esto puede ser beneficioso en el tratamiento de heridas crónicas, úlceras cutáneas, quemaduras y lesiones deportivas.

  3. Tratamiento de condiciones musculoesqueléticas: El plasma rico en plaquetas se utiliza en el tratamiento de diversas condiciones musculoesqueléticas, como lesiones deportivas, tendinitis, osteoartritis y desgarros musculares. Los factores de crecimiento presentes en el PRP pueden ayudar a reducir la inflamación, promover la reparación de tejidos y aliviar el dolor.

  4. Estimulación del crecimiento capilar: En el ámbito de la salud capilar, el PRP se utiliza para estimular el crecimiento del cabello en personas con alopecia o adelgazamiento capilar. Los factores de crecimiento presentes en el plasma rico en plaquetas pueden ayudar a mejorar la vascularización del cuero cabelludo y promover el crecimiento de cabello más fuerte y saludable.

  5. Tratamiento de rejuvenecimiento facial: El plasma rico en plaquetas se utiliza en tratamientos estéticos para el rejuvenecimiento facial. Al inyectar plasma rico en plaquetas en la piel, los factores de crecimiento pueden estimular la producción de colágeno y elastina, mejorar la textura de la piel, reducir las arrugas y líneas de expresión, y mejorar la luminosidad y apariencia general de la piel.

  6. Compatibilidad biológica: El plasma rico en plaquetas se obtiene a partir de la propia sangre del paciente, lo que reduce el riesgo de reacciones adversas o rechazo. Esto lo convierte en un tratamiento seguro y compatible con el organismo.

Es importante destacar que los beneficios del plasma rico en plaquetas pueden variar según el paciente, la condición que se está tratando y otros factores individuales. Si estás considerando el tratamiento con plasma rico en plaquetas, es recomendable consultar con un médico o especialista en estética para evaluar tus necesidades específicas y determinar si es el tratamiento adecuado para ti.

Aunque el plasma rico en plaquetas es generalmente considerado un tratamiento seguro y eficaz, existen algunas desventajas o consideraciones importantes que debes tener en cuenta:

  1. Resultados variables: Los resultados del tratamiento con plasma rico en plaquetas pueden variar de una persona a otra. Algunas personas pueden experimentar una mejoría significativa en su condición, mientras que otras pueden tener resultados menos pronunciados. Los resultados también pueden depender de la condición específica que se esté tratando.

  2. Reacciones adversas: Si bien son poco frecuentes, pueden ocurrir algunas reacciones adversas después del tratamiento con plasma rico en plaquetas. Estas pueden incluir enrojecimiento, inflamación, sensibilidad, hematomas o dolor en el área tratada. Estas reacciones suelen ser leves y temporales, pero es importante informar a tu médico si experimentas cualquier efecto secundario inusual o persistente.

  3. No es una solución permanente: El plasma rico en plaquetas puede proporcionar mejoras a corto y mediano plazo en la condición tratada, pero no ofrece una solución permanente. Con el tiempo, es posible que se requieran sesiones de mantenimiento para mantener los resultados deseados. La duración de los efectos puede variar según la condición tratada y las características individuales del paciente.

  4. Puede requerir múltiples sesiones: En algunos casos, puede ser necesario realizar varias sesiones de tratamiento con PRP para obtener los resultados deseados. Esto puede implicar un compromiso de tiempo y costo adicional.

  5. Limitaciones en algunas condiciones: Aunque el plasma rico en plaquetas se utiliza en una amplia gama de condiciones, puede haber limitaciones en su eficacia para ciertos casos. Es importante discutir con tu médico si el PRP es el tratamiento adecuado para tu condición específica.

Es fundamental tener en cuenta que estas desventajas pueden variar según la persona y la condición que se esté tratando. Es importante discutir cualquier preocupación o duda con tu médico antes de someterte al tratamiento con PRP. Ellos podrán evaluar tus necesidades individuales, explicarte las ventajas y desventajas específicas en tu caso y ayudarte a tomar una decisión informada sobre el tratamiento más adecuado para ti.

El uso de plasma rico en plaquetas durante el embarazo y la gestación debe ser evaluado cuidadosamente y discutido con un médico especializado. En general, se recomienda precaución al realizar procedimientos médicos o estéticos durante el embarazo, ya que la salud y el bienestar de la madre y el feto son de suma importancia.

Aunque el plasma rico en plaquetas se considera un tratamiento seguro en muchas situaciones, su uso durante el embarazo no está bien establecido y existen limitadas investigaciones sobre sus efectos en mujeres embarazadas. Dado que el plasma rico en plaquetas involucra la extracción y concentración de componentes sanguíneos, es importante considerar cualquier posible riesgo para la madre y el feto.

En la mayoría de los casos, se recomienda posponer el tratamiento con plasma rico en plaquetas hasta después del embarazo y la lactancia, cuando se pueden realizar evaluaciones más precisas de los riesgos y beneficios. Durante el embarazo, es importante enfocarse en llevar un estilo de vida saludable, seguir las recomendaciones médicas y evitar procedimientos médicos o estéticos innecesarios que puedan representar riesgos desconocidos.

El número de sesiones de Plasma Rico en Plaquetas necesarias puede variar dependiendo de varios factores, como el objetivo del tratamiento, la condición específica que se está tratando y la respuesta individual de cada paciente. En general, se recomienda realizar múltiples sesiones para obtener resultados óptimos y duraderos.

Para tratamientos estéticos como el rejuvenecimiento facial, se suelen recomendar de 3 a 4 sesiones de plasma rico en plaquetas, esparcidas de 4 a 6 semanas entre cada sesión. Esto permite que las plaquetas y los factores de crecimiento estimulen la regeneración y mejoren gradualmente la calidad de la piel.

En el caso del tratamiento de la pérdida de cabello, pueden ser necesarias más sesiones, generalmente entre 4 y 6, con un intervalo de aproximadamente 2 a 4 semanas entre cada sesión. Esto ayuda a estimular el crecimiento del cabello y mejorar la densidad capilar.

Es importante tener en cuenta que los resultados y el número de sesiones requeridas pueden variar según la respuesta individual de cada paciente y la gravedad de la condición a tratar. Algunas personas pueden notar mejoras significativas después de unas pocas sesiones, mientras que otras pueden requerir un mayor número de sesiones para obtener los resultados deseados.

Es recomendable consultar con un médico o profesional especializado en plasma rico en plaquetas para evaluar tu situación individual y determinar el número de sesiones adecuado para tus necesidades específicas. Ellos podrán brindarte una recomendación más precisa y ajustada a tu caso particular.

Después de someterse a un tratamiento de Plasma Rico en Plaquetas, es importante seguir ciertos cuidados posteriores para maximizar los resultados y promover una adecuada recuperación. A continuación, se mencionan algunos consejos generales:

  1. Evitar la exposición directa al sol: Durante al menos 48 horas después del tratamiento, es recomendable proteger la piel tratada del sol directo. Esto implica evitar la exposición prolongada al sol y usar protector solar de amplio espectro con un factor de protección solar adecuado al salir al exterior.

  2. Evitar el uso de productos irritantes: Es recomendable evitar el uso de productos tópicos irritantes, como productos con retinol, ácidos exfoliantes o ingredientes fuertes, en las áreas tratadas durante al menos 24 horas después del procedimiento.

  3. No tocar o rascar la zona tratada: Es importante evitar tocar, rascar o frotar la zona tratada para prevenir infecciones o la irritación de la piel. Deja que la piel se recupere de manera natural.

  4. Evitar el uso de maquillaje: Se recomienda evitar el uso de maquillaje en las áreas tratadas durante al menos 24 horas después del procedimiento para permitir que la piel respire y se recupere.

  5. Hidratación adecuada: Mantén la piel bien hidratada aplicando una crema hidratante suave y no comedogénica recomendada por tu médico o especialista.

  6. Seguir las recomendaciones de cuidado específicas: Es importante seguir las instrucciones específicas proporcionadas por tu médico o especialista en PRP. Ellos podrán brindarte recomendaciones adicionales basadas en tus necesidades y el tipo de tratamiento realizado.

Recuerda que los cuidados posteriores pueden variar según el tipo de tratamiento y las indicaciones individuales proporcionadas por el profesional de la salud. Es fundamental seguir las recomendaciones dadas para garantizar una adecuada recuperación y optimizar los resultados del tratamiento de PRP. Si tienes alguna pregunta o inquietud durante el período de recuperación, no dudes en comunicarte con tu médico o especialista en plasma rico en plaquetas.

¿Qué dicen los clientes de Piel Bella sobre nuestro

plasma rico en plaquetas en Perú?

¡No eres la única buscando un cambio! Muchas mujeres llegaron a nosotros queriendo sanar la relación con su cuerpo y recuperar su confianza. ¡Sus testimonios están aquí! 

Nuestra reyna de Belleza visita a Piel Bella

Olga Zumaran nos recomienda...

Programa una asesoría gratuita y evalúa junto con nuestra especialista, Piel Bella se adapta a las necesidades de tu negocio. Queremos que estés 100% seguro/a de que nuestra clínica es para ti.

SUSCRIBASE
Hasta 50% de Dcto!

SUSCRIBASE
Hasta 50% de Dcto!

"*" señala los campos obligatorios

¿Por qué elegir Piel Bella?

¿Por qué elegir Piel Bella?

ARTICULOS RELACIONADOS

Nuestra Ubicación

pielbella-nuestras-instalaciones
Abrir chat
1
Hola
¿En qué podemos ayudarte?