Piel Bella Logo

Tratamientos no invasivos para eliminar cicatrices

Compartir:

Tabla de contenido
Tratamientos no invasivos para eliminar cicatrices

Tratamientos no invasivos para eliminar cicatrices: opciones efectivas en Perú

Existen diferentes tratamientos no invasivos para eliminar cicatrices del acné. Estos tratamientos incluyen rellenos de tejido blando, inyección de esteroides, exfoliación por láser, procedimientos con energía, dermoabrasión, exfoliación química, punción en la piel y cirugía. También se puede utilizar toxina botulínica A (bótox) para mejorar temporalmente la apariencia de las cicatrices. Es importante consultar a un especialista en dermatología para evaluar las opciones de tratamiento adecuadas para cada caso.

Tipos de cicatrices del acné

El acné puede dejar diferentes tipos de cicatrices en la piel. A continuación, se describen los tres principales tipos de cicatrices del acné:

Cicatrices hipertróficas y queloides

Las cicatrices hipertróficas y queloides son el resultado de una producción excesiva de colágeno durante el proceso de cicatrización. Estas cicatrices son levantadas y pueden ser dolorosas. Los queloides se extienden más allá del área original de la lesión.

Cicatrices atróficas

Las cicatrices atróficas son depresiones en la piel causadas por la pérdida de tejido durante la cicatrización. Estas cicatrices pueden ser en forma de picaduras o surcos, y suelen tener bordes irregulares.

tratamientos para cicatrices

Cicatrices pigmentadas

Las cicatrices pigmentadas son aquellas en las que hay un cambio de color en la piel, ya sea más claro (hipopigmentación) o más oscuro (hiperpigmentación). Estos cambios de pigmentación pueden ser permanentes o temporales y afectar la apariencia de las cicatrices.

Cuidado de la piel en casa

El cuidado adecuado de la piel en casa puede ayudar a mejorar la apariencia de las cicatrices del acné. A continuación, se mencionan dos aspectos importantes a tener en cuenta:

Uso de protector solar diario

Es recomendable utilizar protector solar diariamente para proteger la piel de los rayos solares que pueden oscurecer las cicatrices. Elige un protector solar con un factor de protección alto y aplícalo generosamente sobre las áreas afectadas. Además, evita la exposición prolongada al sol y utiliza sombrero y ropa protectora para mantener la piel resguardada.

Cremas medicinales con ácido azelaico o ácidos hidroxílicos

Algunas cremas medicinales que contienen ácido azelaico o ácidos hidroxílicos pueden ayudar a limitar el contraste entre la piel sin cicatrices y una cicatriz. Estas cremas pueden aplicarse según las indicaciones del dermatólogo para ayudar a mejorar la apariencia de las cicatrices del acné. Es importante ser constante en su aplicación y seguir las indicaciones del especialista.

Tratamientos no invasivos para borrar cicatrices

Los tratamientos no invasivos son una opción efectiva para eliminar las cicatrices del acné. A continuación, se describen diferentes procedimientos que pueden ayudar a mejorar su apariencia:

Rellenos de tejido blando

Los rellenos de tejido blando consisten en inyectar colágeno, grasa u otras sustancias debajo de la piel para rellenar las hendiduras de las cicatrices. Si bien los resultados son temporales y se necesitan tratamientos periódicos para mantener el efecto, este procedimiento puede mejorar significativamente la apariencia de las cicatrices.

Inyección de esteroides

La inyección de esteroides es especialmente efectiva para cicatrices levantadas o queloides. Este tratamiento puede reducir su tamaño y mejorar su apariencia de manera significativa.

Exfoliación por láser

La exfoliación por láser es una técnica cada vez más popular para tratar las cicatrices del acné. Este procedimiento ayuda a eliminar las capas superficiales de la piel, estimulando la producción de colágeno y reduciendo la apariencia de las cicatrices. Sin embargo, es importante tener en cuenta que puede haber un mayor riesgo de efectos secundarios en personas con piel más oscura o antecedentes de queloides.

Procedimientos con energía

  • Las fuentes de luz pulsada y los dispositivos de radiofrecuencia son útiles para hacer que las cicatrices sean menos visibles sin dañar la capa externa de la piel. Estos tratamientos son sutiles y podrían requerir repeticiones para obtener resultados satisfactorios.

Dermoabrasión

La dermoabrasión es un procedimiento en el que se elimina la capa superior de la piel con un dispositivo que gira rápidamente. Esto puede ayudar a eliminar cicatrices superficiales y reducir la apariencia de cicatrices más profundas.

eliminar cicatrices

Exfoliación química

La exfoliación química implica la aplicación de una solución química en las cicatrices para eliminar la capa superior de la piel y minimizar su apariencia. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este procedimiento también puede tener efectos secundarios, como cambios en el color de la piel.

Punción en la piel

La punción en la piel estimula la formación de colágeno en el tejido subyacente. Se realiza mediante la aplicación de un dispositivo con agujas sobre la piel y se considera seguro y efectivo, con un riesgo mínimo de decoloración de la piel.

Cirugía como opción para tratar cicatrices

La cirugía es considerada una opción efectiva para tratar las cicatrices del acné que no responden a otros tratamientos no invasivos. A continuación, se describen tres procedimientos quirúrgicos comunes utilizados para tratar las cicatrices:

Escisión en sacabocados

La escisión en sacabocados implica el uso de una pequeña herramienta quirúrgica para cortar y eliminar la cicatriz en forma de sacabocados. Una vez que se retira la cicatriz, se cierra la herida con puntos o suturas que permiten que la piel se cure con una apariencia más suave y uniforme.

Subcisión

La subcisión se utiliza para tratar cicatrices atróficas o deprimidas. Durante este procedimiento, un dispositivo especializado se inserta debajo de la cicatriz para levantarla y romper las fibras de colágeno que la están tirando hacia abajo. Esto estimula la producción de nuevo colágeno y ayuda a mejorar la apariencia de la cicatriz.

Injerto de piel

En casos de cicatrices más extensas o profundas, se puede realizar un injerto de piel. Durante este procedimiento, se toma una pequeña muestra de piel sana del propio cuerpo del paciente, generalmente de una zona poco visible, y se coloca sobre la cicatriz. El injerto de piel ayuda a suavizar la cicatriz y mejorar su apariencia.

Es importante destacar que la cirugía para tratar cicatrices del acné puede tener riesgos y posibles efectos secundarios, como cicatrices adicionales, cambios en la pigmentación de la piel o infecciones. Por esta razón, es necesario contar con la evaluación y orientación de un dermatólogo especializado en cirugía dermatológica para determinar si la cirugía es la opción más adecuada en cada caso y qué técnica quirúrgica se debe emplear.

Uso de toxina botulínica A (bótox) para mejorar la apariencia de las cicatrices

El bótox, o toxina botulínica A, es una opción que se utiliza para relajar los músculos alrededor de las cicatrices del acné y mejorar su apariencia de forma temporal. Este tratamiento consiste en inyectar pequeñas cantidades de la toxina directamente en los músculos cercanos a las cicatrices.

La toxina botulínica A funciona bloqueando la liberación de ciertos químicos que causan la contracción muscular, lo que ayuda a reducir la tensión en la piel y disminuir la apariencia de las cicatrices. Al relajar los músculos faciales, se suavizan las líneas y arrugas que pueden estar presentes junto con las cicatrices.

Es importante tener en cuenta que el efecto del bótox no es permanente y generalmente dura entre 3 y 6 meses. Después de ese tiempo, se puede repetir el tratamiento para mantener los resultados deseados.

Antes de someterse a este tratamiento, es fundamental contar con la evaluación de un especialista en dermatología. El médico evaluará las cicatrices y determinará si el uso de bótox es adecuado para cada caso en particular. Además, el especialista determinará la cantidad de toxina botulínica A necesaria y la ubicación precisa de las inyecciones para obtener los mejores resultados.

Es importante mencionar que el uso de bótox para mejorar la apariencia de las cicatrices debe ser realizado por un profesional capacitado y con experiencia en su aplicación. Esto garantizará la seguridad del procedimiento y la obtención de resultados satisfactorios.

cicatrices

Recomendación de acudir a un especialista en dermatología para evaluación y plan de tratamiento.

Considerando la variedad de tipos de cicatrices del acné y los diferentes tratamientos no invasivos disponibles, es crucial buscar la orientación de un especialista en dermatología para recibir una evaluación personalizada y un plan de tratamiento adecuado.

Un dermatólogo con experiencia podrá examinar tus cicatrices de acné y determinar el tipo de cicatriz presente, ya sea hipertrófica o queloides, atrófica o pigmentada. En función de la evaluación, el dermatólogo podrá recomendar el tratamiento más apropiado para mejorar la apariencia de las cicatrices.

El especialista en dermatología podrá brindarte información detallada sobre los diferentes tratamientos no invasivos disponibles, incluyendo rellenos de tejido blando, inyecciones de esteroides, exfoliación por láser, procedimientos con energía, dermoabrasión y exfoliación química. También podrán informarte sobre los posibles efectos secundarios y riesgos asociados con cada opción de tratamiento.

Además, un dermatólogo puede evaluarte de manera integral, tener en cuenta tus necesidades y expectativas, y personalizar un plan de tratamiento que se adapte a tus circunstancias individuales. El tratamiento de las cicatrices de acné puede ser un proceso prolongado y requerir varias sesiones, por lo que contar con la guía profesional de un dermatólogo te permitirá seguir un enfoque efectivo y seguro.

Recuerda que la elección del tratamiento adecuado dependerá de varios factores, como el tipo de cicatriz, su gravedad y ubicación. Por lo tanto, es fundamental acudir a un especialista en dermatología en Perú, quien podrá brindarte un plan de tratamiento personalizado para lograr los mejores resultados posibles.

¿Dónde puedo realizarme un tratamiento para eliminar las cicatrices?

En Piel Bella, contamos con diversos especialistas preparados que cuentan con el conocimiento de cómo tener  un rostro perfecto y de forma rápida, segura y a bajo precio. Se explica el procedimiento desde cero, a su vez brindan los beneficios y cuidados posteriores del tratamiento

Asegura tu cita aquí.

Compartir:

Abrir chat
1
Hola
¿En qué podemos ayudarte?